El Centro Andaluz de Documentación del Flamenco es un servicio de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, creado por el Decreto 159 de 13 de Octubre de 1993, con los siguientes objetivos:
Respondiendo a los objetivos de su creación, el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco constituye en la actualidad el mayor centro de documentación sobre este arte, a disposición de investigadores e investigadoras y de aficionados y aficionadas en general. Los diferentes documentos recogidos en el C.A.F. se encuentran incluidos en bases de datos que pueden ser consultadas libremente por todos los estudiosos y estudiosas de este arte.
Además de las tareas propias de documentación, el C.A.F., realiza una labor de difusión de cuantas actividades relacionadas con el flamenco se producen en Españaa y fuera de nuestro país: Cursos, concursos, festivales, becas, etc.
El centro cuenta con directorios diversos que pueden ser consultados por los interesados e interesadas, como direcciones de peñas flamencas en todo el mundo, censos de festivales y concursos, academias de baile y guitarra, especialistas en la construcción de guitarras, tiendas especializadas, etc.
El C.A.F. dispone en sus instalaciones de dos salas de exposiciones. Con carácter permanente se exhiben en ellas una galería de retratos de figuras históricas del arte flamenco y una colección de litografías de los siglos XIX y XX de temática flamenca. Además se llevan a cabo exposiciones temporales de fotografías, esculturas, guitarras antiguas, etc.
The Centro Andaluz de Documentación del Flamenco is a service of the Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico of the Andalusian autonomous Government, established by Decree 159 in October 13th,1993. It pursues the following objetives:
The Andalusian Flamenco Centre is today the most important centre of resources of this art. It provides resources for researchers, students, and flamenco enthusiasts in general. The different resources of the C.A.F. are found in data bases that are available to all researchers and enthusiasts of this art.
Besides working in documentation, the C.A.F. also promotes activities related to flamenco that take place in Spain and abroad: courses, contests, festivals, grants, etc.
The Centre offers different directories that may be consulted by those interested in activities such as flamenco "peñas" (private clubs of keens on flamenco) around the world, a listing of festivals and contests, dance and guitar, academies, guitar makers, specialized shops, etc.
The facilities of the C.A.F. include two exibition halls. On permanent display is a collection of portraits of historical figures of flamenco art and a collection of lithographs from the 19th and 20th centuries dealing with flamenco. Exhibitions of photography, sculpture, antique guitars, etc. are also programmed